¿Y si eres de ese 15 por ciento de la población que son consideradas más sensibles que el resto de las personas?, las llamadas Personas Altamente Sensitivas (PAS).
Quizás hayas llegado a pensar que algo no funciona bien y que puedes tener un trastorno, tranquilo todo va bien, solo es un rasgo. Tu cerebro tiene una capacidad mas desarrollada que otras personas, funciona de forma distinta. Puedes aprender a gestionarlo y aportar a la sociedad esa gran sensibilidad que te diferencia.
Fue investigado por la psicóloga Elaine Aron. Los PAS son personas que perciben el mundo de otra manera, mas intensamente, captando una enorme cantidad de información. Son personas con una elevada capacidad sensitiva , emocionales y con gran empatía. Muchas personas PAS sienten que no encajan en este mundo y procuran adaptarse, esto a veces les trae un gran sufrimiento, porque se olvidan de sus necesidades y de aceptarse tal como son.
Eline Aron destaco en las personas altamente sensitivas 4 características principales que les diferencia:
- Procesamiento Profundo; reflexionan más, analizan detalle a detalle, esto les lleva a una mayor comprensión de la vida y a pensar continuamente.
- Sobrestimulación; Absorben mucha información sensorial y emocional.
- Empatía y Emociones fuertes; tienen emociones muy intensas y una gran conexión con los demás.
- Sensibles a las sutilezas; gran capacidad de detectar los cambios del entorno y de las personas, perciben con gran profundidad.
Son personas sensibles, idealistas, creativas, detallistas, intuitivas, con una gran capacidad de conexión, y pueden sentirse incomprendidas en esta sociedad en la que todo va tan rápido y hay sobrestimulación de información. Una sociedad en la que la sensibilidad no siempre es aceptada.
Es posible que si eres una de estas personas ,debido a tu alta capacidad sensitiva ,te tomes las cosas muy apecho, te pierdas en los problemas, necesites más tiempo para gestionar los cambios, tengas miedo al error y al conflicto, los acontecimientos te produzcan tristeza, decepción e incluso a veces seas irascible.
Puede que te satures en exceso y te bloquees ante tanta información que recibes. Te guste la perfección, te pierdas en problemas que no son tuyos y sientas impotencia ante algunas situaciones. Solo tienes que aprender a saber como eres y aprender a gestionar esta alta sensibilidad que tienes.
Si eres una de estas personas de alta sensibilidad tienes un don. Deberás aprender a conocerte bien para no bloquearte y sentirte frustrado, estresado e incomprendido. Cuanto mejor sepas como eres, mejor podrás aprovechar esa fantástica característica que te diferencia.
Aprende de esta gran capacidad que tienes, valorara ya que nuestro mundo necesita personas como tu.Tienes mucho que aportar.
Te recomiendo algunas estrategias que te pueden servir:
- Conoce tus propias necesidades y aprende a poner límites.
- Busca tus espacios, date tiempo para estar contigo mismo.
- Duerme bien.
- Busca espacios de silencio y con la naturaleza. Desconecta.
- Gestiona tu estrés.. Aprende a relajarte a través de la meditación y el Mindfulness.
- No trates de encajar, valórate como eres.
- Acepta tus emociones en lugar de negarlas. Compártelo con quien te comprenda.
- Controla tus pensamientos. No juzgues, no te compares. Acepta tu diferencia.
- No te cargues con responsabilidades que no son tuyas, no quieras solucionarlo todo.
- Evita personas y situaciones que te quitan energía.
- Escucha las señales de tu cuerpo y cuídalo.
- Abraza tu diferencia, respétate por lo que eres y valórate mucho.
- Haz cosas que te gusten hacer y te hagan feliz.
- No te encasilles en este rasgo y te sirva para aislarte o justificarte.
No todas las personas perciben el mundo como tu lo haces, disfruta de esta capacidad que tienes, aporta a tu entorno tu manera de ser, y se como el ser maravilloso que eres.
Deja una respuesta